Skip to content

FLORES

PAISAJE

FIGURA HUMANA

TEMAS VARIADOS

La acuarela es la técnica pictórica que más he practicado. Siempre me ha seducido por su transparencia y fluidez. Pintarla es como jugar con ella, con resultados impredecibles. Pero si se gana el juego, se comporta como una técnica agradecida, llena de sutileza y encanto. Pintar acuarela es siempre un reto y un placer.

“Ana Griselda Hine es sinónimo de luminosidad y transparencia. En cualquiera de sus temas -figura humana, paisajes, flores, interiores o marinas-, Hine siempre desemboca en una expresión prodigiosa de luz, de gran satisfacción visual para el espectador. Más allá de lo verbal, lo emocional y lo moral de sus temas, la artista ha hecho de su obra una síntesis de sensaciones luminosas”. Rocío Fernández de Ulibarri, Directora del Museo de Arte Costarricense.

“Since 1975, even before completing her studies in fine art at the University of Costa Rica, Ana Griselda Hine has been receiving awards of distinction for her printmaking, drawing and watercolor painting. She is recognized as one of Costa Rica’s leading watercolorists, and the public has an opportunity to see why at the Galería Enrique Echandi, where she is exhibiting her most recent renderings. -Most of them characteristically focus on subject matter associated with the domestic environment. Her dominating preference until recent departures has been for aspects of the bedroom environment, but in the current show she has broadened her bias to include kitchen and bathroom vistas as well as two works with the marionette images and one, “Rincón de Verdes”, which incorporates live potted plants and in which she sharpens the focus with hard edges and crisper contrasts than is evident in her work. -A characteristic often associated with Hines’s compositions is that of a momentary and candid glimpse, a snapshot quality, a feeling of immediacy and non – planning. Although the scenes she portrays appear cropped, as in the photograph, the manage to achieve an intriguing asymmetrical balance which draws the viewer in. As though using her eye as a zoom lens, the artist creates a close-up, employing a perspective which supports a warmth and intimacy both delicate and feminine.” Bill Skuce, Tico Times, 3 de diciembre de 1993.

“Las acuarelas de Ana Griselda Hine tienen el misterio y magia de nuestras casas, y dejan siempre ese toque femenino y delicado de la mujer sensible, con un dibujo que las hace fuertes y maravillosamente compuestas. Sus trabajos son joyas de color donde cada rincón tiene un mundo de recuerdos y las huellas de una artista sensible.” De José Luis López Escarré, pintor costarricense.

“Las Acuarelas intimistas de Ana Griselda Hine que presenta en la Galería Enrique Echandi tiene el misterio y la magia de los interiores de nuestras casas, donde los personajes están ausentes; pero dejan siempre ese toque femenino y delicado de la mujer bella y sensible que es Ana Griselda Hine, con un dibujo que las hace fuertes y maravillosamente compuestas, sus trabajos son pequeñas joyas de buen color y distorsionamientos oníricos donde cada rincón tiene un mundo de recuerdos y huellas de la artista sensible y madura que es Hine. -Sus acuarelas, grabados y dibujos se han distinguido desde los años setenta con distinciones nacionales sobresalieron como mejor acuarelista nacional actualmente”. Texto del catálogo de la exposición Acuarelas en la Galería Enrique Echandi, Noviembre 1993.

“Lo “íntimo” no es novedoso en la creación de Ana Griselda Hine, ha sido siempre el sello de su obra… Hoy, lo aborda con la técnica que tantas satisfacciones le dio en el pasado: la acuarela, que permite a la artista una vuelta al color y que con lo propio de su transparencia suaviza la fuerza expresionista de sus “interiores” en grabado, lo que conlleva un mayor lirismo y sensualidad… El color se desplaza libremente, gracias a la mancha, en armonías discretas que tienen, en la entrada de la luz sobre la sombra y en los estampados, su máxima expresión. La obra de Ana Griselda Hine es muy personal, evocadora y nostálgica; plasma un mundo que comunica su mensaje sin artificios, directamente del alma.” Ileana Alvarado Venegas, Curadora e historiadora del arte, 1990.

%d bloggers like this: